La red social china TikTok informó que modificará sus políticas comunitarias para detener el discurso de odio. Por ello, evitará la propagación del lenguaje codificado y los símbolos que pueden normalizar estas conductas. La propagación del nacionalismo blanco; la teoría del genocidio blanco; el identitarismo (antimigratorio) y la supremacía masculina ahora serán ilegales dentro de su plataforma. Desde TikTok, grupos supremacistas blancos impulsan sus creencias. La medida se tomó luego que la red adoptó el Código de Conducta de la Comisión Europea.
Related Posts
Twitter toma acciones para enfrentar las fake news en las presidenciales de EE.UU.
Twitter busca quitarle visibilidad a información engañosa para las presidenciales en Estados Unidos. Por eso, a través de un comunicado informó que un conjunto de acciones, como eliminar tweets de los candidatos si reclaman victoria de manera anticipada. También los mensajes que motiven acciones violentas en el proceso electoral serán restringidos. De igual forma, etiquetarán tweets que contengan información engañosa sobre integridad cívica. Su objetivo es «impulsar la participación cívica, facilitar un debate político significativo y permitir que las personas responsabilicen a quienes están en el poder».
Seis países solicitan a las Big Tech acceso a las comunicaciones encriptadas
Representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelandia, India y Japón solicitaron a las Big Tech que les den acceso por la puerta trasera a las comunicaciones encriptadas. La solicitud busca responder a problemas como el abuso sexual infantil, la propaganda terrorista y los delitos violentos en plataformas sociales. Debe ser «en un formato legible y utilizable con autorización legal, necesaria y proporcionada» y «fuertes salvaguardias y supervisión», señala la declaración conjunta. El «cifrado de extremo a extremo», utilizado por Apple y Facebook, codifica los mensajes cifrándolos en el dispositivo de un remitente
Google presenta su nuevo plan de pasantías para estudiantes universitarios en México
Google anunció su programa de pasantías de negocios 2021-2022 para estudiantes de carreras universitarias en México. Las pasantías duran un año y cuenta con capacitaciones, colaboración directa, participación en proyectos y en eventos sociales. De hecho, los interesados en esta experiencia Google pueden postularse hasta el 2 de marzo. Estos deben ser estudiantes regulares de una universidad en México, tener conocimientos básicos de inglés, contar con disponibilidad para trabajar seis horas de lunes a viernes. Además, serán en modalidad home office.
