News Media Canadá pidió a todos los partidos políticos establecer un marco jurídico, que de pie a nuevas conversaciones con Google. Su intención es llegar a acuerdos económicos por la difusión de sus contenidos. En un informe, señalan como «fallos de mercado» el presunto duopolio de Facebook y Google en la publicidad digital. Los editores creen que el sector podrían recuperar una cifra de 620 millones de dólares por año, en caso de que se aplique un nuevo marco legal que obligue a las plataformas a pagar por el contenido de medios que comparten en sus servicios.
Related Posts
Publicidad programática puede convertirse en la «salvación» de los editores de podcast
Plataformas de alojamiento de podcast desconocen que también pueden ofrecer vender inventarios. Este tipo de modelos de publicidad programática es compatible para los proyectos de podcasting. Esto debido a que no significa CPM más bajos o solo anuncios leídos por los locutores, sino solo una forma de realizar transacciones comerciales. El reto de los editores que quieren incursionar a la publicidad programática es conocer a los compradores con las herramientas que utilizan y hacer que la compra de inventario de podcasts sea lo más fácil posible.
Recuento 2020: Cómo fue el año más acelerado en avances tecnológicos
El 2020 inició con la especulación sobre el posible cambio de puerto para cargadores de Apple por petición de políticos europeos. Cuando empezó el confinamiento en Inglaterra, Netflix y otras plataformas de streaming redujeron la cantidad de bits en sus transmisiones para el Reino Unido. En 2020, Huawei destacó al ser sancionada por el gobierno de Boris Johnson por sus políticas con respecto a la conexión 5G. La tecnología «Deepfake bot» permitió predecir que se crearían fotos que involucrarán rostros de personas que no aparecen realmente en la imagen. Cerca de finalizar el año se empezó el diseño de innovadoras formas de transporte con altas velocidades.

Reporteros Sin Fronteras desarrolla una aplicación para proteger a periodistas
La organización Reporteros Sin Fronteras desarrolla la aplicación llamada «Chaleco Digital», que tiene como objetivo geolocalizar los smartphones de periodistas que trabajan en situaciones de peligro. Esta iniciativa tiene alianzas con la empresa TalentoMOBILE y autoridades españolas. Reporteros Sin Fronteras busca evitar que un reportero entre a zonas de riesgo o pueda avisar si se encuentra en peligro. La herramienta estará disponible para todos los periodistas hispanohablantes. El Secretario General de la sección española de esta organización expresó: «Al proteger a los periodistas defendemos la libertad de información».
Publicado por: 14 y Medio
