Un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres aseguró que los pacientes están menos abiertos a la vacuna por COVID-19. Esta situación, afirman, es consecuencia de la desinformación creada en portales digitales. Un análisis de NewsGuard demostró que miles de marcas confiables, como Pepsi, Starbucks o Verizon, financiaron estas campañas con anuncios programáticos. En la mayoría de los casos, los mensajes publicitarios se publicaron a través algoritmos. Muchas de las empresas relacionadas con anuncios en sitios web con desinformación sobre el COVID-19, también pagan para promover la vacunación.
Marcas destacadas a nivel mundial financiaron desinformación sobre el COVID-19: informe
