Durante el programa WAN-IFRA Newsroom and Business Transformation Asia (NBTA) 2020, el mensaje de Sarah Marshall, directora de crecimiento de audiencia en Vogue International, fue claro: los datos de audiencia son una herramienta que permite incrementar los ingresos. Los editores deben impulsar estrategias de ingresos de lectores y publicidad teniendo como base los datos de la audiencia. Entre las claves de esas estrategia está transformar datos descriptivos a predictivos, tener objetivos unificadores y preservar la transparencia con el uso de esa información.
Related Posts
Netflix invertirá $100 millones para apoyar a la comunidad afroamericana de Estados Unidos
La plataforma de streaming da un paso en la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos, al anunciar que destinará el 2% de sus tenencias de efectivo para “apoyar directamente a las comunidades negras en los Estados Unidos”. El primer avance de 100 millones de dólares fue destinado a organizaciones financieras para “impulsar oportunidades económicas”. En el comunicado, Netflix explica que “el 19% de las familias negras tienen riqueza negativa o ningún activo, en comparación con solo el 9% de los hogares blancos”.

Departamento de Justicia demanda a Google por violar ley antimonopolio
Finalmente, este martes 20 de octubre, el Departamento de Justicia demandó a Google por «violaciones antimonopolio». Acusaron a la compañía, propiedad de Alphabet Inc., de abusar «de su dominio en las búsquedas y la publicidad en línea para sofocar la competencia y dañar a los consumidores». Los analistas creen que este sería el inicio de acciones contra Apple, Amazon y Facebook. Estas compañías también están bajo la lupa del Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio.
Twitter recomendará a los usuarios leer los artículos antes de compartirlos
Con el objetivo de combatir la desinformación, Twitter decidió extender una función donde le sugiere al usuario leer el artículo que desee retuitear en esa red social. La novedad, que ya estaba en modo prueba en algunos países, estará disponible en todo el mundo luego de los buenos resultados que tuvo. Suzanne Xie, directora de Gestión de Producto de Twitter, indicó que se incrementó en un 40% las oportunidades de que la persona leyera la información antes de compartirla. Con ello, se logró disminuir la difusión de contenidos sobre los que los usuarios no se habían parado a reflexionar demasiado.
